lunes, 24 de agosto de 2015

Un Gato Callejero llamado Bob & El Mundo Según Bob

Hoy quiero compartir con ustedes dos libros que tratan de amor y amistad incondicional. Espero que los disfruten. Sin más que añadir comenzaré.

Título: Un Gato Callejero Llamado Bob
Autor: James Bowen y Garrry Jenkins (escritor)
Género: Biografías, Memorias


Sinopsis: Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido, acurrucado en las escaleras de su casa, no imaginó hasta que punto su vida iba a cambiar. James vivía al día en las calles de Londres y lo último que necesitaba era una mascota.

Sin embargo, no pudo resistirse a ayudar a un gato tan simpático e inteligente, al cual decidió llamar Bob. Enseguida los dos se hicieron inseparables y sus variadas, cómicas y a veces, peligrosas aventuras transformaron las vidas de ambos y sanaron las heridas de sus turbulentos pasados.

Un gato callejero llamado Bob es una emotiva e inspiradora historia real que ha llegado al corazón de cientos de miles lectores en todo el mundo.



Título: El Mundo Según Bob, las nuevas aventuras del astuto gato callejero y su amigo
Autor: James Bowen
Género: Biografías, Memorias


Sinopsis: James y su gato callejero se ha embarcado en un extraordinario viaje juntos. En el tiempo transcurrido desde que su história acabó plasmada en el libro Un Gato Callejero llamado Bob, James, con la ayuda de Bob, ha comenzado a reconstruir su vida.

A diario, Bob le regala momentos de inteligencia, coraje y humor, y contribuye a que los ojos de su amigo humano se abran a verdades fundamentales como la amistad, la lealtad o la confianza y sobre todo, al significado de la felicidad.

En esta continuación de la historia de su vida juntos, James muestra las distintas maneras en que Bob ha sido su protector y ángel guardián en momentos de enfermedad, privaciones e incluso peligros que ponían en riesgo sus vidas. Una inspiradora historia real que ha llegado a millones de lectores en todo el mundo

Mi opinión: El amor es vida y lo que le da sentido a la misma, ese es el punto central de la historia. Por lo cual, debo admitir que me ha maravillado la forma concisa y honesta en que han desarrollado los comienzos del gran lazo de amistad que une a James y al carismático Bob. Particularmente, me ha resultado un poco duro el descubrir como James acabó viviendo en las calles, pero también, mientras leía no pude evitar el sonreír mientras narraban como este bello felino contribuyo a que James logre tener una percepción del mundo más optimista. Esta historia pasa por muchos climas y también hay muchas anécdotas divertidas. Yo por mi parte comparto mi vida con una bella gatita llamada Carlota, por lo cual no pude evitar el sentirme identificada con muchas partes de la historia en lo que refiere a las complejidades de la personalidad felina.
Es increíble cuando uno se da cuenta del gran amor, de la luz que son capaces de brindar los animales o como en este caso una pequeña cosita que ronronea, pero así es.
Supongo, que no por nada alguien alguna vez dijo:
"Si el amor pudiera identificarse con un sonido sería el ronroneo"

He aquí mi bella Carlota


Mi puntaje: 5 estrellas de 5

¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías?, ¿Lo recomendarías? 
Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios. 

sábado, 11 de julio de 2015

El Retrato de Dorian Gray

Título: El Retrato de Dorian Gray
Autor: Oscar Wilde
Género: Novela, Ficción Literaria


Sinopsis: Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray, por lo que comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza y la satisfacción de los sentidos". Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión, pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma y con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo. Lo conlleva a que pierda el amor de su vida y se condene así mismo al no poder ser feliz. Lo que lo lleva a tener una vida de plagada de excesos en la cual no le importan los sentimientos de las personas de su alrededor. Por ello no puede encontrar la felicidad en ningún lugar en el que se encuentre.

Mi opinión: Desde mi perspectiva este es un libro excelente debido a que la temática del mismo es muy original y atrapante. Pese a ser un libro que fue publicado originalmente en 1890, (125 años atrás) su temática aún tiene vigencia ya que la sociedad todavía sigue obsesionada con obtener la juventud eterna y en muchos casos están dispuestos a pagar cualquier costo sin medir las consecuencias. Realmente este es un libro sumamente interesante por lo cual lo recomiendo.



Mi puntaje: 5 estrellas de 5

¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías? ¿Has leído otras obras de este autor?, ¿Las recomendarías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios. 

sábado, 30 de mayo de 2015

El gato que Venía del Cielo

 Título: El gato que Venía del Cielo
Autor: Takashi Hiraide
Género: Novela, Ficción Literaria


Sinopsis: Una casa y un jardín tocados con la gracia de una belleza de otro tiempo. Una pareja que se refugia en su nueva vida lejos de la agitación de Tokio. Un gato enigmático que entra de improviso en su cocina y decide adoptarles como dueños, convirtiéndose en el centro de una intriga sutil.

Mi opinión: Desde mi perspectiva este es un libro del cual no se puede esperar mucho. Si te gustan los gatos posiblemente este no sea un libro para tí. Aparte de la relación con el gato, el autor abarca diversos temas, tales como; lo difícil que es vivir una vida insatisfactoria, la crisis económica de los años 90 en Japón, la vejez, el paso de las estaciones, lo difícil que es comprar o alquilar una vivienda apropiada y lo estresante que suele ser la búsqueda de la misma entre otras reflexiones.


Mi puntaje: 1 estrella de 5

Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías? ¿Has leído otras obras de este autor?, ¿Las recomendarías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Melocotón Loco

 Título: Melocotón Loco
Autor: Megan Maxwell
Género: novela romántica


Sinopsis: Ana y Nekane regentan un estudio de fotografía en el casco antiguo de Madrid. Un día se declara un incendio en su edificio y, aunque están acostumbradas a trabajar con modelos de lo más glamorosos, no pueden dejar de sorprenderse ante aquellos valerosos «machomanes» vestidos de azul que no se preocupan porque su pelo se encrespe ni sus manos se ensucien.
Cuando el objetivo de la cámara de Ana se centra en Rodrigo, su corazón le indica que ya nada volverá a ser igual. Él se da cuenta de lo embobada que lo está mirando y, a pesar de que no le gusta, inician una extraña amistad.
Todo se complica cuando Ana descubre que está embarazada y Nekane la anima a que cumpla su fantasía sexual con el bombero antes de que la barriga, las estrías y los vómitos matinales se manifiesten y lo espanten.
Pero una mentira de Ana a sus padres ocasionará un sinfín de enredos y situaciones alucinantes que dejarán a Rodrigo sin habla.

Mi opinión: Este es el segundo libro que he leído de esta autora y ciertamente además de haberme divertido mucho mientras lo leía, debo decir que encuentro fascinante la forma en que esta escritora logra atrapar al lector con una trama agradable, romántica y entretenida.

Se que anteriormente les deje un cuadrito con los personajes principales pero hoy solamente me voy a concentrar en un solo personaje y por esa razón les voy a dejar una foto del actor James Marsden porque creo que coincide a la perfección con la descripción de Rodrigo, el personaje principal que es un joven valiente, carismático, super atractivo y dueño de unos bellísimos ojos azules.


Mi puntaje: 5 estrellas de 5

Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías? ¿Has leído otras obras de este autor?, ¿Las recomendarías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Te lo Dije

Título: Te lo Dije
Autor: Megan Maxwell
Género: novela romántica


Sinopsis: Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria”, pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda.
En medio de su caos emocional, la empresa para la que trabaja le da dos meses para ir a Escocia, localizar a un conde de nombre impronunciable y convencerle de que debe firmar un contrato de cesión del castillo de Eilean Donan para rodar un spot publicitario.

Te lo dije es una novela divertida que no te dejará indiferente.


Mi opinión: Honestamente me gusto muchísimo esta novela porque considero que tiene todo para dejar encantado al lector por tres razones: primero cuenta con una buena trama, segundo tiene personajes interesantes y tercero tiene una linda historia de amor.

De hecho, esta novela me gusto tanto que hice un cuadrito con los personajes que me parecieron más interesantes. Espero que les guste y díganme que opinan

Mi puntaje: 5 estrellas de 5



¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías? ¿Has leído otras obras de este autor?, ¿Las recomendarías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.

viernes, 15 de mayo de 2015

El Fabricante de Lluvia

Título: El Fabricante de Lluvia
Autor: William Camus
Género: narrativa, infantil y juvenil

Sinopsis: Pete Breakfast, un muchacho de once años, se siente el más feliz del
mundo cuando el fabricante de lluvia lo acepta como compañero y ayudante. La fama del fabricante de lluvia se extiende por toda norteamérica. ¿Charlatán, curandero, mago? Es amigo de indígenas y blancos. ¿O ... tal vez solo sea amigo de sí mismo? Nadie puede desentrañar qué se oculta tras su aureola de misterio. Ni siquiera Pete

Mi opinión: Para mi este es un libro maravilloso porque además de tener dos personajes tremendamente carismáticos como lo son Pete y Gaho la historia es muy entretenida.
Tal vez te preguntes, ¿qué tiene esta historia de interesante? Bueno, Pete es un niño pequeño que perdió a su padre y ha quedado huérfano, por dicha razón debe ganarse la vida como pueda, pero aunque esto les pueda parecer muy triste y una razón por la cual decidan no leer este libro, les diré que aunque el joven protagonista esta pasando por una mala situación, ciertamente no se nota ya que él pequeñín tiene un gran espíritu. En cierta parte de la narración nuestro jóven aventurero conoce a un ser particularmente extraordinario. Gaho, el fabricante de lluvia. Una persona enigmática, misteriosa y de la cual se sabe muy poco, mientras él aparentemente sabe muchas cosas.
Es cierto que en el transcurso de la historia Gaho comete ciertas acciones notablemente discutibles, así como también buenas acciones que benefician a muchas personas. Por lo que creo que también en cierto punto queda demostrado que los límites del bien y el mal no están tan marcados como muchas veces la sociedad pretende demostrar. Hasta me arriesgaré a afirmar que tal vez este libro puede ser una mini guía de la inteligencia emocional.

Mi puntaje: 5 estrellas de 5


¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías? ¿Has leído otras obras de este autor?, ¿Las recomendarías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios. 


viernes, 24 de abril de 2015

Mi planta Naranja Lima

Título: Mi planta Naranja Lima
Autor: José Mauro de Vasconcelos
Género: narrativa

Sinopsis: Narra la historia de un niño extraño llamado Zezé, que a sus cinco años siente lo que significa ser pobre. Él y su familia se mudan de vivienda por motivos económicos y cerca de esa casa, en una zanja encuentra un pequeño árbol de naranjo y lo bautiza como «Minguito» o «Xururuca» y con él comparte sus experiencias y lo hace su amigo imaginario. En su imaginación, Xururuca es un ser fantástico que puede imitar a varios personajes de cine, hablar, correr e incluso transformarse en pony y cabalgar.
Zezé vive con su papá, que está sin empleo, su mamá es «hija de indios», trabaja en una fábrica, y sus hermanos: Jandira, Antonio o «Totoca» y Gloria, que lo defiende de los maltratos que recibe por parte de sus padres y demás hermanos, y su hermano menor «El rey Luis» como él lo llama y otros dos hermanos muertos. También está la abuela Dindinha y el tío Edmundo quien le enseña muchas cosas culturales y que siempre se refiere a Zezé como un «niño precoz», pues aprendió a los cinco años a leer sin ayuda alguna. Dicho motivo es excusa para llevarlo al colegio aumentándole falazmente la edad a seis. Ahí conoce a Cecilia Paim, su maestra.
Zezé y otros niños juegan al «murciélago», que consiste en trepar en la parte trasera de un coche y pasear gratis por la ciudad; nadie se anima a trepar en el carro de Manuel Valadares un gordito de carácter fuerte. Zezé se atreve pero es sorprendido y castigado por éste. Al pasar los días Zezé, por querer coger guayaberas cae en una zanja y se corta el pie con un vidrio y es auxiliado por Gloria. Al día siguiente, cuando va al colegio es visto por Manuel y se compadece de la herida del niño, lo lleva a la farmacia y lo hace curar, ése será el inicio de una tierna amistad y el amor filial crecerá entre ambos, pero esa amistad será interrumpida por el El Mangaratiba, ferrocarril de la ciudad. Con la muerte de «Portuga», así le llamaban a Manuel, y de Minguito, Zezé maduró precozmente.

Mi opinión: Realmente me encantó este libro porque me conmovió profundamente, esta es una historia dura, emocionante y atrapante de la cual puedes aprender mucho. Zezé es un pequeño sabio que a su corta edad comprende lo que es el amor, la amistad y que en ocasiones los obstáculos que nos impone la vida se pueden superar con valentía e imaginación.

Mi puntaje: 5 estrellas de 5

¿Qué te parece?, ¿lo has leído, lo leerías? Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo?
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.   

lunes, 20 de abril de 2015

He Vuelto a Hacerlo

Título: He Vuelto a Hacerlo
Autor: Meg Cabot
Género: comedia, romántica

Sinopsis: A Lizzie le cuesta mantener la boca cerrada. Y no es que sea una cotilla: simplemente le gusta hablar de su vida, contarle sus cosas a todo el mundo, y nunca se da cuenta de que está metiendo la pata hasta que es demasiado tarde... Durante un viaje a Europa, tras acabar la Universidad, vivirá un sinfín de aventuras que le enseñarán la importancia de no hablar siempre sin pensar.

Mi opinión: He Vuelto a Hacerlo es una novela corta, simple y divertida en la cual te ríes mucho y luego exclamas oh no, porque lo hizo! Ya que como se podrán imaginar Lizzie vive metiendo la pata. Así que si te gusta pasar el rato con una comedia romántica divertida, bueno, entonces te super recomiendo este libro.

Mi puntaje: 3 estrellas de 5


¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías?, Cómo te imaginás los personajes?

Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios.  

viernes, 17 de abril de 2015

El Abrigo Verde

Título: El Abrigo Verde
Autor: María Gripe
Género: Infantil y juvenil

Sinopsis: La historia transcurre entre la primavera de 1972 y mayo de 1974.
Fredrika es una chica sueca de 13 años y todo comienza cuando su madre Irma, decide que su hija debe mejorar y por ello le pone como modelo a seguir a su vecina Madeleine Strand la chica más popular e hija del concejal Strand. Por esta razón le regala el mismo modelo de abrigo que utiliza la joven y durante un tiempo Fredrika se siente tentada a imitar a otros, hasta que comienzan a surgir dificultades, dudas, también comienza a descubrirse a si misma y en un día de primavera decide tirar al río al abrigo verde con el que todo comenzó.

Mi opinión: Leí El Abrigo Verde hace un tiempo atrás pero pese a ello siempre he tenido a este libro muy presente, creo que es la clase de historia que deja una huella en tu alma o al menos se que ha dejado su marca en mi. Esta es una historia muy buena que nos adentra en la vida de una adolescente que debe sortear las vicisitudes de la vida las cuales la ayudan a descubrirse asi misma, hacer lazos de amistad y tratar de encontrar su propio camino haciendo las cosas a su manera. Tal vez Fredrika nos ayuda a comprender que lo más importante es ser fieles a nosotros mismos.


Mi puntage: 5 estrellas de 5

¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías?, Cómo te imaginás los personajes?

Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios. 

jueves, 16 de abril de 2015

Un final perfecto

Título: Un final perfecto
Autor:  John Katzenbach
Género: novela negra, suspenso, terror

Sinopsis: Apenas unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. La Pelirroja Uno es una doctora soltera de cerca de cincuenta años; la Pelirroja Dos una profesora de escuela en la treintena y la Pelirroja Tres una estudiante de diecisiete años.
Las tres son vulnerables. Las tres son el objetivo de un psicópata obsesionado por demostrar al mundo quién es él en realidad. Ahora que se acerca al final de su vida, necesita llevar a cabo su obra de arte final. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos.
El asesino les dice a las tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo ni cómo ni dónde. Sólo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo sabe todo sobre ellas. Que las ha seguido durante meses. Y que ahora va a comenzar un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte.
Como si nadaran entre tiburones, no saben si el peligro está delante o detrás de ellas, si está cerca, si está lejos, si deben seguir nadando o si es mejor quedarse quietas, si deben unirse o actuar por separado... Sólo tienen dos salidas: esconderse y esperar, o luchar e intentar ser más listas que su depredador.
¿Conseguirán las tres mujeres cambiar el final del cuento, o serán devoradas por su peor pesadilla?


Mi opinión: Ciertamente la trama al principio me resultó atrapante y debo destacar que la descripción de los personajes y los escenarios fue muy buena, pero lo que no me gustó fue que mientras avanzaba en la historia noté que quedaban muchos cabos sueltos que fueron completamente obviados y por ello el final fue algo abrupto y no fue perfecto en absoluto.

Pero de todas formas es recomendable para quienes disfruten el leer historias pochocleras.

Mi puntaje: 3 estrellas de 5

¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías?, Cómo te imaginás los personajes?

Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios.

martes, 14 de abril de 2015

Los Ángeles También Lloran

Título: Los Ángeles También Lloran
Autor: Concepción Liébana García
Género: romántico, drama, contemporánea

Sinopsis: ¿Y si la vida te diera una segunda oportunidad? ¿Lo arriesgarías todo por volver a ser feliz o renunciarías a tu mayor anhelo en favor de los demás? ¿Cuántas veces se puede querer? ¿Existe un único y verdadero amor?
Para Angy, una joven y talentosa actriz de teatro, la vida se complica irremediablemente cuando alguien a quien había jurado olvidar vuelve a aparecer en escena. A partir de ese momento, no tendrá más remedio que guardar sus emociones en lo más profundo de su ser para que su mayor secreto no sea revelado, pero a veces es imposible luchar contra tu persona, en especial si tratas de negar lo que te define.
¿Qué es más doloroso, traicionar a los que te quieren o renunciar a ti mismo?
Una historia de amor tan apasionada como tenaz, profunda, caótica, con unos personajes que no tienen más remedio que estar a la altura. Dos almas gemelas que demuestran que el camino fácil no es la mejor opción. ¿Arriesgarse o guardar silencio para siempre?


Mi opinión: Me encantó este libro, debo decir que son 977 páginas de pura emoción, la historia es sumamente atrapante así como la descripción y la evolución de los personajes es fantástica porque permite visualizarlos de forma clara. La obra invita a la imaginación y a dejar de pensar que todo es blanco y negro en la vida ya que muchas veces vivimos dentro de una gran gama de grises sin darnos cuenta. 


Mi puntaje: ***** 5 estrellitas de 5


A continuación les dejo una intriga en la red que hice con los personajes del libro. La intriga es para quienes no lo han leído aún. 

¿Qué te parece?, ¿lo has leído, lo leerías?, Cómo te imaginás los personajes?

Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios.
 



lunes, 13 de abril de 2015

Sencilla Obseción de Haimi Snow

Título: Sencilla Obseción
Autor:  Haimi Snow
Género: romántico, fantasía urbana,contemporánea

Sinopsis: Un deseo pensado al ver una estrella fugaz resultará ser el principio del fin de su satisfactoria vida.
Jared estaba seguro de haber dejado atrás los más oscuros días de subida, pero el pasado vuelve para atormentarlo.
Íria, su amor de la adolescencia, regresa después de trece años. Y a partir de ahí nada es lo que parece. Él no la quiere cerca. Ella no se deja alejar.

Fuerzas más allá de sus deseos parecen mover sus existencias. ¿O acaso los deseos son tan poderosos que se imponen sobre cualquier obstáculo?

Cuando los verdaderos propósitos se ocultan, cuando los pensamientos no llegan a transformarse en palabras, cuando los planes de uno son contrarios a los del otro, empieza la guerra. Dos historias, dos periodos de tiempo, los mismos protagonistas. Un relato de pasión, de orgullo tonto, de miradas inocentes, de amor obsesivo. De querer poseerlo todo sin tener en cuenta que existe el peligro de quedarse sin nada.

A veces, lo que está escrito en las estrellas, es simplemente inexorable.


Mi opinión: Este libro fue un gran suceso debido a la gran repercusión que generó en poco tiempo, teniendo en cuenta que esta es la primera novela de la autora y este libro fue lanzado de manera casi independiente y en un principio solo se podía adquirir mediante ebay.
Me gustó la historia, decidí leerla porque me dio la impresión de ser una de esas historias de amor juveniles que pocas veces pueden leerse y en efecto así fue. Aunque me hubiera gustado que no hubiera tenido ninguna escena de alto contenido demasiado detallada y eso me recuerda la gran repercusión que ha tenido el libro 50 sombras de Grey... En mi caso hubiera preferido que esas partes se dejaran completamente a la imaginación, creo que con dar algo a entender alcanzaba. Pero de todas formas es una linda obra para disfrutar. Y a tí, ¿qué te ha parecido este libro?, ¿te gustaría leerlo? Contactame

Mi puntaje: 3 estrellitas de 5

Para quienes no conocen nada de la autora les brindaré algunos datos interesantes respecto a ella, Haimi es originaria de Islas Baleares, España. Desde joven sintió el placer por la lectura y luego se dio cuenta de que lo suyo era escribir, su primera novela publicada ha sido "Sencilla Obsesión", también ha colaborado en Antología SolitariasTe cuento hasta veinte” y “Todos con Idaira”. Otros de sus libros acabados han sido: “Sencillamente perfecto” (trata sobre los pensamientos de Iria y Jared en el periodo en que no estaban juntos ) “Contra los cuatro vientos”, “Necesito un héroe” y "Hielo en llamas” el primer tomo de una saga compuesta de cuatro novelas.

¿Qué te parece? ¿lo has leído, lo leerías?, Cómo te imaginás los personajes?

Eso es todo por ahora, hasta la próxima!

Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios.


Presentación

Hola mundo, las primeras dos palabras que todo bloguero o programador escribe en su primer día, ja. Bueno, dejando las bromas de lado por el momento. La razón que me motivó a crear este blog es porque me encanta la lectura y hacía mucho tiempo  que tenía ganas de tener un blog para compartir las buenas historias que encuentro en un libro.

Algunas preguntas que tal vez te hagas sobre mí

- ¿Quién eres? Esa es ciertamente una pregunta que se podría desarrollar de diversas formas, pero en resumidas cuentas solo diré que soy una persona que disfruta de la lectura y recientemente decidí empezar a compartir lo que leo.

-¿Por qué tú blog se llama la típica chica rara? Bueno, hay dos motivos, primero, me pareció un nombre gracioso porque me pregunté, ¿qué tan típica puede ser una persona rara? Creo que hay una contradicción en esa frase y puede que de mucho a pensar también. Realmente me gustó tanto que me dije listo! ya tengo el nombre del blog.

El segundo motivo es que quería que el nombre reflejara algo de mí. Y sí, soy una persona algo particular.

¿Qué te gustaría lograr con este blog? Quiero que este espacio sea algo especial. Me gustaría que aquí las personas hallen un lugar para hacer nuevos amigos, descubran nuevos libros y hasta se animen a recomendar obras, compartir su punto de vista o ambas cosas.   



Esto es todo por el momento, hasta la próxima :P


Tú opinión es muy importante para mí. ¿Qué te pareció este artículo? Puedes dejar tu opinión en los comentarios.